Ciclo de Conferencias Corales 

El sonido coral

Para la Fundación Coronado Artunduaga y el Coro Polifónico de Popayán es un placer saludarles y extenderles una cordial invitación para participar en la tercera sesión de nuestro Ciclo de Conferencias Corales, la cual se realizará el próximo viernes 10 de julio, a las 06:00 P.M., será dictada por la Maestra Cecilia Espinosa y se titula «El sonido coral».  

Este evento se hará a través de la aplicación Meet, y los invitados podrán unirse usando el siguiente enlace:

Cecilia Espinosa Arango

Directora Colombiana con estudios en el Longy School of Music (EEUU), y estudios de posgrado en
King´s College de la Universidad de Londres. Recibió clases de Dirección con los maestros Alan Hazeldine y Colin Meters. Realizó su Maestría en Dirección Orquestal en la Hartt School de la Universidad Hartford, Connecticut (EEUU) bajo la tutela del maestro Harold Faberman. Ha sido acreedora a becas de estudio por parte del Consejo Británico, la Beca Internacional de Paz del Estado de Iowa, el Instituto de Cooperación Iberoamericana y la beca de la Fundación Mazda para el Arte y la Ciencia, mediante las cuales realizó estudios de profundización en el campo de la Dirección. Realizó cursos de Música Iberoamericana en Austin (EEUU) y Polifonía en Santiago de Compostela (España), donde fue acreedora al premio Andrés Segovia y José Ruiz.

Creó la Carrera de Música de la Universidad EAFIT de Medellín donde se desempeñó como Jefe del
Departamento de Música, y en la actualidad desarrolla una intensa actividad pedagógica en el campo de
la Dirección Orquestal y Coral. Es la Directora Titular de la Orquesta Sinfónica EAFIT desde su fundación en el año 2000. Fundadora y directora de dos importantes coros de Medellín: Coro Tonos Humanos y Coro de Cámara Arcadia. Ambos han representado a Colombia en el exterior obteniendo medallas de oro, plata y bronce para el país en concursos de relevancia internacional.

Fue galardonada con la Orden PEDRO JUSTO BERRÍO y ANTIOQUEÑA DE ORO que otorga la Gobernación de Antioquia, por su aporte a la educación y la Cultura del Departamento. Por su parte la Orquesta Filarmónica de Bogotá la condecoró con la MEDALLA FILARMÓNICA por la obra en pro de la música, como directora orquestal. En 2014 ganó el premio “Vida y Obra” del Municipio de Medellín por su entrega constante a la música y la cultura. Además, ha recibido premios como mejor directora coral en los Concursos Corales Béla Bartók de Hungría y Guido d’Arezzo de Italia.

Ha dirigido numerosos conciertos con la Orquesta Filarmónica de Medellín, Orquesta de Cámara de
Caldas, Orquesta Sinfónica de Barranquilla, Orquesta del Estado de Sucre (Venezuela), Hartt Symphony
Orchestra, Orquesta Sinfónica de Colombia, Orquesta Sinfónica del Valle, Orquesta Latina Filarmonía
(Italia), Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Filarmónica de Cali, Sinfónica Nacional de Cuba y
Sinfónica de Antalya en Turquía.

 

Fecha

Jul 10 2020
Finalizdo!

Hora

6:00 pm - 7:00 pm

Coste

Entrada libre

Localización

En línea
Categoría

Organizador

Fundación Coronado Artunduaga
Correo electrónico
fundacoar@gmail.com

Comments 1

  1. Hola,
    Me gustaría que me incluyeran en su base de datos para recibir información de sus actividades.
    Gracias,
    Nurt Villani

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *